Test D-70

El test de dominó fue creado por el psicólogo inglés E. Anstey como un recurso para evaluar la inteligencia general, o el factor G. Es un test no verbal enfocado particularmente en el razonamiento abstracto y en la capacidad de comprender las relaciones entre diferentes elementos.

Aunque emplea fichas de dominó en sus preguntas, no tiene relación con el juego. Por lo tanto, conocerlo no supondrá una ventaja para los examinados más que estar familiarizados con las fichas y con el hecho de que son cíclicas.

El test de dominó original de Anstey tenía 40 preguntas en total y es conocido popularmente como el test D-48.

El test D-70 fue construido por F. Kowrousky y P. Rennes y sigue los mismos principios que el D-48. No pretende ser un test paralelo, sino un sustituto a la hora de querer confirmar los resultados de este último o evitar resultados sesgados que puedan ocurrir por el hecho de que las preguntas del D-48 ya son ampliamente conocidas.

A pesar de su nombre, el D-70 contiene 44 preguntas, que se distribuyen en series con un nivel de dificultad creciente. La complejidad añadida a lo largo del test puede deberse a la simetría o asimetría, al tipo de progresión que se lleve a cabo (circular, simple, alterna), a la resta o a la suma, entre otros. Estas reglas pueden aparecer individualmente o en combinación.

El test de dominó que aquí se presenta es una adaptación del D-70 original, manteniendo su estructura y principios para asegurar una correlación precisa de los resultados.

Instrucciones:

Este test D-70 contiene 44 preguntas en total, divididas en series con un nivel de complejidad creciente.

Los ejercicios utilizan fichas de dominó. Cada ficha se divide en dos y el valor de cada mitad puede variar de 0 (blanco) a 6. En una secuencia, las piezas se comportan cíclicamente, con los valores recomenzando desde cero después de un 6: 0-1-2-3-4-5-6-0-1-...

Para cada pregunta, encontrarás una ficha de dominó vacía dentro de la serie. Tu objetivo es determinar el número de puntos que debería estar en cada mitad de la ficha que falta.

Descargo de responsabilidad:

Este test ha sido desarrollado con un propósito educacional y de entretenimiento. Los resultados no constituyen una evaluación psicológica o psiquiátrica de ningún tipo y pueden no ofrecer un retrato preciso de la aptitud mental del examinado. No garantizamos la exactitud de los resultados y los mismos no deben ser utilizados como un indicador de las capacidades del individuo para un propósito específico.
 
Las respuestas pueden ser registradas y utilizadas para fines de investigación o para distribuirse de otro modo. Todas las respuestas se registran de forma anónima.

Últimos resultados

Edad 42
Género Mujer
Score 86
Edad 55
Género Mujer
Score 55
Edad 14
Género Mujer
Score 84
Edad 18
Género Hombre
Score 86
Edad 44
Género Mujer
Score 95
Edad 19
Género Mujer
Score 16
Edad 26
Género Mujer
Score 9
Edad 26
Género Mujer
Score 27

Otros test de inteligencia

Test de Silogismos

Evalúa el razonamiento verbal, la capacidad de pensamiento deductivo y el pensamiento crítico. Se presentarán dos afirmaciones por pregunta y el examinado debe extraer una conclusión lógica de ellas.

Test de Razonamiento Abstracto

Haz este test de razonamiento abstracto gratis para descubrir qué tan bien logras identificar patrones y puntos en común en figuras abstractas.

Test de Razonamiento Deductivo con Números

Evalúa las habilidades de razonamiento deductivo necesarias para comprender y completar un Cuadrado Latino, así como la capacidad para trabajar con representaciones numéricas abstractas no simbólicas.

Test de Sinónimos

Este test evalúa el conocimiento verbal, un buen indicador y precursor de otras componentes de la inteligencia como la memoria y la velocidad de razonamiento. El examinado tendrá que seleccionar todos los sinónimos posibles para las palabras presentadas.